En algún momento llega siempre lo que estás esperando, dicen que nunca llega antes ni después... sino en el momento justo... en el momento que puedes con ello, sea bueno o no, te haga feliz o no... sólo llega y ya.
Estas últimas semanas hemos tenido mucho trabajo, pasteles de cupcakes, fuentes de chocolate, mesas de dulces y postres... además de mi otro trabajo ( por sino tuviera suficiente, tengo otro jeje), siempre desee que hubiera mucho que hacer desde que empecé con esta idea de CupCakes Lú... pero ahora estoy que muero de cansancio...
De los servicios que más me gusta atender son las mesas de dulces o "Candy bar"... suele ser muy llamativo, súper original y personalizado... pero...
¿ Qué es una Candy Bar ? Una Candy Bar es una mesa llena de dulces y que se ha convertido en un imprescindible en todas las fiestas a las que últimamente estamos asistiendo o preparando. Aporta un gran impacto visual y mucha diversión ( sobre todo para los mas peques…). Quizás por su originalidad en el diseño, vital colorido o porque nos trae recuerdos de la infancia… es una auténtica tendencia, generando sorpresa entre los invitados. Normalmente tiene lugar finalizado el banquete, dando así un extra de energía a los invitados -¡esas batucadas interminables!-.
Poner una mesa de dulces no siempre es económico, sin encambio te doy unas ideas para que tú mismo puedas crear tu Candy bar... y luzca hermosa!!!!
Me apoyé de algunas fotografías de la web para ilustrar más este tutorial...
La Candy Bar va a ser otro de nuestros fuertes a la hora de asombrar a los invitados para que no olviden este dulce momento. Así que voy a explicarles que es lo que deberían tener en cuenta en cuanto a: tipología de caramelos y dulces y los recipientes, jarrones y elementos decorativos.
DULCES Y CARAMELOS
Aunque la Candy Bar es un proyecto muy estético y visual en su conjunto, no podemos olvidar la materia prima con la que trabajaremos: ¡los dulces! ¿Cuáles son tendencia? ¿Cuáles no deben faltar? ¿De qué manera puedo conseguir un resultado equilibrado?
Pastel: Normalmente es el punto focal de la mesa. Hay de mil formas y tamaños y no dejan a nadie indiferente. Sin embargo, ten en cuenta que aunque llenan la mesa con su presencia no son muy prácticos de cortar. Considera si vale la pena teniendo en cuenta si los invitados ya han comido pastel como postre, para no repetir.
Cupcakes: Perfectos para cualquier mesa dulce. Por su impacto visual, su capacidad de innovación y adaptación y, porque al ser porciones individuales son sencillísimos de comer y repartir. Puedes jugar con los sabores para seguir la misma gama cromática del tema de la fiesta y puedes encargar alguno con un diseño personalizado (en CupCakes Lú tenemos varios modelos y los personalizamos a tú gusto) para aportar aquel detalle perfecto, sin ser excesivamente caro.
Galletas: Ideales para colocar en algún lugar estratégico: con mensaje, personalizadas o de diversas formas…
Golosinas: de todo tipo, color y forma. No es estrictamente necesario seguir los mismos colores de la fiesta pero si seguir el estilo. Yo soy partidario de ordenar los colores por jarrón -sin mezclarlos con otros- de esta manera das mucha más fuerza al impacto visual, puedes verlo a continuación.
En el caso de los cupcakes y galletas, e inclusive si quisieras poner macarones para lucirte un poco más, te recomiendo que los encargues en una tienda especializada, por ejemplo con nosotros ;) en CupCakes Lú. En cambio, las golosinas puedes comprarlas directamente de fábrica o en cualquier expendio de dulces, y te saldrán más económicas. En cuanto a las golosinas es difícil acertar con la cantidad adecuada. Por este motivo, puedes seguir esta escala estimativa para comprar la cantidad más indicada según el número de invitados:
De 5 a 50 personas: 5 recipientes.
De 50 a 100 personas: 10 recipientes.
De 100 a 150 personas: 15 recipientes.
De 150 a 200 personas: 18 recipientes.
Más de 200 personas: 20 recipientes.
Nota: 150 gramos por persona también puede ser una buena medida estándar.
Por último, puedes añadir alguna opción que sea totalmente de temporada. Si es verano un buffet de granizados, fruta cortada o, una barra de té y chocolate caliente si es invierno, no hay nada más acertado que algo local y estacional.
Se la pasarán super eligiendo chunches de colores específicos ¡Una forma original de dar tu toque especial en la Candy Bar!
JARRONES, RECIPIENTES Y ACCESORIOS
Los recipientes son clave porque serán el envoltorio perfecto para que los dulces tomen la forma que desees. Te recomiendo que optes por recipientes neutros, por supuesto reutilizando aquellos que tú o tu familia pueda tener en casa.
¿CÓMO DECORARLOS?
Si has optado por recipientes neutros, te doy cuatro directrices para que consigas vestirlos con vuestro estilo escogido. Simplemente tendrás que añadirle los siguientes detalles:
Para un estilo elegante: utilizaremos cinta de satín o seda en blanco así como encaje. Podemos incluir marcos para las descripciones de los dulces en tono plateado o dorado o etiquetas con una tipografía manuscrita.
Para un estilo vintage: utilizaremos encaje en un tono envejecido combinado con flores silvestres como la lavanda o margaritas. Complementos de estilo shabby chic, como llaves antiguas colgadas de los tarros serán el detalle perfecto para conseguir este aire.
Para un estilo rústico: añadiremos toques de madera, tela de rafia combinada con flores o cordón en color natural. Así como elementos naturales como piñas, ramas, musgo o flores silvestres ¡no pueden faltar!
Para un estilo moderno y divertido: jugaremos con colores vivos y añadiremos grandes dosis de diseño en la papelería (el estilo de pompones está muy de moda ahora) combinándolo con curly o con cintas en tono monocromático, y utilizando elementos geométricos, por ejemplo como los botones… ¡pueden dar mucho juego!
Palas, pinzas y bolsas: No te olvides de los accesorios para que los invitados puedan servirse adecuadamente y de poner bolsitas o cajas por si alguien prefiere guardarse los dulces, para después de la digestión.
La importancia de cada elemento recae en los detalles, y la Candy Bar no podía ser menos. Por eso las etiquetas, los toppers (aquello que colocamos encima de los pasteles, cupcakes u otros…), las bandejas y la cristalería en general, son el complemento perfecto para una mesa de dulces pensada con detalle y te quedará una Candy Bar super mona.
CONSEJO
Siempre debemos maximizar la eficiencia de los costos. Por lo tanto compraremos dulces más económicos para rellenar los frascos más grandes. Los dulces más caros irán en los botes con menos capacidad.
Comprar únicamente dos jarrones clave que otorguen el aire que le queramos dar a la mesa. El resto serán frascos reciclados o reutilizados y los decoraremos.
Añade etiquetas o marcos explicando cada uno de los dulces para conseguir el efecto completo. Y utiliza una tipografía acorde con vuestro estilo para reforzar visualmente el mensaje.
Ten en cuenta la época del año para jugar con los elementos dulces de la mesa. Por ejemplo, olvídate del chocolate si es verano, ya que podría deshacerse rápidamente y añade elementos de sabores refrescantes y al contrario si se trata del invierno.
Lo idóneo es montar la mesa de dulces el día antes de la boda. Por lo tanto cerciórate de tapar todos los botes para que no se resequen las golosinas.
¿ Que les parece tener una candy bar en tu fiesta ? ¿ Ya lo tenían pensado o les acabo de dar una idea?
Espero les sea útil... y si se quieren evitar tal diversión de hacerla... nosotros la hacemos por ustedes,,, en CupCakes Lú para eso estamos...
By by Lú..