martes, 18 de febrero de 2014

Mmmmm... café... necesito cafeeeé!!!! Así que cupcakes al stilo Starbucks... Caramel Macciato!!!!!


El café... aaaamoooo... el café... y quién no???.... bueno, conozco seres extraños a los que no les gusta... y no entiendo por qué...jeje

Cuando estudiaba y tenía como asesora a una maestra... hace algunos ayeres... (no pregunten cuántos plis), ella tenía una cafetera en su salón y sieeeempre en las mañanas preparaba su café y me invitaba... sólo que ¡nunca le ponía azúcar!, y por lo tanto no contaba con ella, así que al invitarme, tenía que tomarme el café sin azúcar!!! ... al principio me resistía... el sabor aparentemente era HORRIBLE!!!... hasta que empecé a disfrutar el magnífico sabor del cafe! y desde entonces, el café para mí siempre va sin azúcar... al menos sin azúcar o endulzante adicional...

Con el tiempo me volví loco por el café, pero la locura se desató... cuando probé mi primer STARBUCKS, aaaaawwwww el olor de la tienda, el aroma del café, su ambientación... todo me enamoró... (sí, en este momento mi cabeza se llena de corazones jeje) así que desde entonces procuro tomarme me cafecito diario... cuál? uno sencillo que (según yo) no tenga tantas calorías... UN GRANDE DEL DÍA CON LECHE DESLACTOSADA FRÍA Y VAINILLA... me despierta porque me despierta!!!!
Obvio, al salir con amigos nunca falta el Chococaramel, Frapuccino de fresa o cajeta o caramelo aaawwwww, los especiales de cada navidad... y mi favorito de los favoritos... Caramel Macciato Frío!!!! Simplemente lo AAAAAMMMMOOOOO... así que en mi locura decidí hacer un cupcake con los mismos ingredientes que se utilizan para la bebida... y literal... los mismos... ya que al entrar taaaaannnnntaaasss veces a la misma tienda Durango #205 ... le pedí a la barista que se apiadara de mí y me vendiera o regalara ... Caramelo, Expreso y Vainilla (ingredientes básicos de la bebida) que por seguridad nacional no les diré si me lo vendió o regaló jeje... el punto es que lo conseguí y decidí preparar estos deliciosos cupcakes!!!

Ojo los ingredientes no necesitan ser forzosamente de Starbucks, no quiero ser culpable de un asalto masivo a las tiendas... jeje se pueden sustituir...

Así que aquí está la receta:


Cupcakes de Caramel Macciato (Según CupCakes Lú)

Ingredientes para 12 cupcakes
  • 115 g de mantequilla sin sal (aquí si va MANTEQUILLA, y si es Gloria... mejor)
  • 220g de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 270g de harina
  • 1 cucharadita y media de polvo para hornear
  • 60 ml de leche endulzda con vainilla
  • 70 ml de café expreso frío
  • 3 cucharadas de caramelo de Starbucks (o cualquier jarabe de caramelo, pero no el que se utiliza en los flanes, ¡ese no!)
  • Más caramelo (para rellenar).
Para la cobertura:

  • 300 gr. de azúcar glas
  • 100 gr. de margarina
  • 190 gr. de queso crema

Precalentamos el horno a 180º.
Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 capacillos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.
Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
Tamizamos la harina con el polvo.
En un vaso, mezclamos la leche con el extracto de vainilla y el café expreso.
Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
A continuación, añadimos la mitad de la leche y volvemos a batir.
Añadimos la otra mitad de la harina y batimos, y el resto de la leche.
Finalmente, añadimos las tres cucharadas de caramelo y removemos con la espátula hasta que esté totalmente mezclada.
Repartimos la mezcla en los capacillos, sin llenarlas más de 2/3.
Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Dejamos enfriar en el molde 5 minutos y después pasamos los cupcakes a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.

Para la cobertura necesitamos tamizar el azúcar glas, la batimos con la mantequilla y el queso crema, aproximadamente 5 a 8 minutos, hasta que quede super clara y cremosa.

Perforamos los cupcake con un descorazonador de manzanas y los rellenamos con caramelo, y decoramos con la cobertura....

Quedan espectacularmente... DE-LI-CIO-SOS!!!!!!



Saludos, espero les guste...

By by lú!







martes, 11 de febrero de 2014

Se acerca el 14 de febrero... hagan unos cupcakes para celebrar... CupCake de Chocolate con Frutos Rojos... :D

Pues empiezo por agradecer a todos los que visitaron la primer entrada del blog, y mucho más les agradecería si son tan geniales de compartir la página, arriba están los links para compartir vía facebook o tweeter, ¡más de 240 visitas en una semana, no está nada mal!

Y ahora... nos ponemos románticos... awwwww XD

¿Por qué la emoción del 14 de febrero?... el color rosa, rojo y blanco por doquier oooosssshhhhh...

 Bueeeeno la verdad si es lindo, para qué negarlo, jeje aunque el hecho de decirle a alguien que lo quieres, estimas o incluso amas, sabemos de sobra que no sólo es de un día, sin en cambio es lindo que nos lo recuerden...

...y para celebrarlo, les daré una receta que me encanta especialmente para estas fechas, hay salir del típico Red Velvet (que si me lo piden, pongo la receta también ;D ) haremos unos cupcakes de chocolate con frutos rojos...

CupCakes de Chocolate con frutos rojos.


CUPCAKES DE CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

Para el pan

  • 2 huevos
  • 115ml de leche
  • 80ml de aceite vegetal
  • 20ml de melaza
  • 20g de margarina sin sal, derretida.
  • 120g de azúcar moreno 
  • 120g de harina de trigo
  • 35g de cocoa en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
Para rellenar:
  • Mermelada de frutos rojos
Para almibarar:
  • 100g de azúcar
  • 100ml de agua
  • 50ml de licor de arándanos rojos (o, en su defecto, de moras)
Para el ganache de chocolate
  • 330g de chocolate negro bien troceado
  • 270ml nata de montar
  • 70g de mantequilla sin sal, troceada
  • 2 cucharadas de licor de arándanos rojos (o, en su defecto, de moras)
Empezamos preparando el ganache.

Colocamos el chocolate en un bol resistente al calor.
En un cazo, calentamos la nata hasta que empiece a hervir. La echamos sobre el chocolate y removemos bien hasta que la mezcla sea homogénea y el chocolate esté totalmente derretido. Incorporamos la mantequilla y el licor y removemos bien hasta que la mezcla sea homogénea. Cubrimos el bol con plástico para alimentos y dejamos templar hasta el momento de usarla.

Precalentamos el horno a 180º .
Mezclamos bien los 6 primeros ingredientes de la receta. Reservamos.En un bol, tamizamos la harina con el cocoa, la levadura y el bicarbonato. Incorporamos esta mezcla a la mezcla anterior. Repartimos la masa en los capacillos sin pasar de 2/3.

Horneamos 20-22 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salgan unas poquitas migajas (muy poquitas) pegadas. Dejamos templar en el molde y luego sobre una rejilla.

Mientras se enfrían preparamos el almíbar: calentamos agua y azúcar hasta que hiervan. Retiramos del fuego. Añadimos el licor.

Pinchamos con un palillo la superficie de los cupcakes y los almibamos (no sé si exista esa palabra, pero ya la inventé... Almibar v. Acción y efecto de poner álmibar sobre un CupCake Lú jajajajaja)

Una vez fríos los decoramos con el ganaché con ayuda de una espátula y unas moras y /o arándanos rojos.

Y a comeeeeerrrrrr!!!!!!!!!


Quedan, deliciosos!!!!!

Y ya sea para regalar o para festejar, uno sólo o acompañado... NO IMPORTA! recuerden que no hay persona a la debamos querer más, que a uno mismo... :D

Y les cuento que a partir del siguiente post, empezaré a hablarles de diversas tiendas del DF y Área Metropolitana, y empezarémos con La Cupcakeria...



Estará genial!!!

Cualquier duda me dicen...

By by Lú



martes, 4 de febrero de 2014

Hubo una vez un país de miel...

Pues a lo que nos truje...

Cuando te decides a iniciar algo, piensas... si valdrá la pena, si acaso no perderás el tiempo, si es lo correcto, si funcionará, si... si... si.... Pero descubrí que esas respuestas no las puedes saber, así es... no hay posibilidad de saber que pasará... hasta que en efecto pase, no sabrás si eres buen nadador, sino nadas, o cómo saber si eres bueno en el fútbol, sino juegas (mmmm... bueno hay sus excepciones, no juego fútbol y sé de sobra que soy pésimo en eso jeje) el punto es... que si quieres saber que sucederá después de hacer algo... sólo y sólo lo sabrás ¡haciéndolo! 
Así que desde hace aproximadamente un par de años (¡en junio son 2 años! ¡qué emoción!) me decidí junto con una amiga a emprender un negocio que vislumbramos como próspero... siiiiiiii... nos veíamos en pocos meses como todos unos empresarios, viajando, comprando, disfrutando... y... oh oh !! no fue precisamente así :( si... me sentí como las de "Mentiras, el musical" cantando "Castillos", si, todo lo imaginado y construido, hasta ese momento sólo en el aire... se veía derrumbado... bueeeeenoooo por decirlo de alguna manera.
Las cosas no han sido del todo fáciles, pero una vez escuché en un programa de History Chanel, "Si poner un negocio fuera fácil y más un negocio exitoso, cualquier persona lo haría".
Había días de mucho trabajo, otros no tanto, el inicio (y hasta el momento) ha sido complicado, mi amiga  a los dos meses de iniciarlo, optó por dejarlo... si... vuelve a mi mente la canción de "Castillos", peeeerooo llevábamos a penas dos meses, no lo iba a dejar así como así... entonces....

Entonces ya no los aburro más y empezamos con lo que nos truje... ¡recetas! siiiiiiiii recetas, ya después les contaré cómo de Petit Péché, que fue el nombre inicial, lo convertí en CupCakes Lú.

En este blog, la idea es compartir con ustedes un poco de lo que ha sido mi aventura cupcakera, así que sin más preámbulo les compartiré una de las primeras recetas que hice, de mi gran inspiración Alma, una bloggera espectacular, que a través de sus recetas y unas clases en Belle Cuisine Polanco, me he hecho de un gran catálogo de recetas deliciosas... y vamos con lo básico:

CupCake de vainilla 
(Receta de Alma, adaptada por mi, con ingredientes que podemos encontrar en el super)

Para el pan:

  • 115 g de margarina  sin sal a temperatura ambiente (varias piden mantequilla, pero a menos que sea para pan... no me gusta el sabor, jeje ;D)
  • 220 g de azúcar blanco (Es azúcar refinada)
  • 3 huevos (Yo uso Bachoco Blanco, son de buen tamaño)
  • 200 g de harina de trigo (Luego les daré un tip, para que el harina tenga mejor consistencia al horneado)
  • 1 cucharadita y media de polvo para hornear
  • 120 ml de leche semideslactosada (no fría)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla transparente (Sino tienes transparente, busca vainilla de la mejor calidad, mientras mejor sea tu vainilla, mejor sabrán)

Para la cobertura:

  • 250 g de margarina sin sal a temperatura ambiente.
  • 325 g de azúcar glas.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 3 cucharadas de leche semideslactosada.


Precalentamos el horno a 180° Da igual si es eléctrico o de gas.

Preparamos la charola para cupcakes con 12 capacillos de papel. Tamizamos la harina con el polvo para hornear en un bol y reservamos. Batimos la margarina con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

 Dejamos enfriar los cupcakes en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.

Para la cobertura, tamizamos el azúcar glas y la colocamos en un bol junto con la margarina, el extracto de vainilla y la leche. Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad media-alta. La cobertura se volverá casi blanca y su textura pasará a ser muy cremosa. Para pintarlo podemos utilizar colores en pasta. 

y a ¡decorar y comer!



Y así terminamos la receta de hoy... espero les guste, cualquier duda pueden comentar...luego... si quieren... les sigo contando... 

by by Lú!