jueves, 19 de marzo de 2015

Regresamos, mejor que nunca y con nueva imagen!!! Además con una receta DE-LI-CIO-SA! Cupcakes de Champagne con Fresas!!


Después de un laaaaarrrrrgoooo... descanso, regresamos al trabajo, de hecho ya tenemos varios pedidos para este año, que desde enero empezamos a entregar.

Tenemos varias ideas para este año, esperemos se puedan concretar, (hagan chonguitos por nosotros plis)... El hecho es que gracias a todos nuestros clientes seguimos vigentes y en verdad agradecemos su preferencia...

La idea de agregarle el término Bakery Boutique, es que precisamente queremos seguir con la imagen que hasta el momento nos caracteriza, ser un servicio exclusivo y cotizado, trabajar un evento por fecha bajo agenda y dedicarnos específicamente a que ese día salga todo perfecto.

Después de una votación sobre dos opciones que teníamos como logotipo oficial, resultó ganador el cupcake con la cereza... Gracias por su participación. :D

Nuestra prioridad no es tener tantos eventos como se pueda, lo importante es que si tenemos uno, dos, tres o cuatro eventos por mes, sean los mismos que sean inolvidables.

CupCakes Lú... Bakery Boutique, está a su servicio mediante la página de Facebook y el whats aap 5548705855...

Pues regresamos con una receta excelente:


Cupcakes de Champagne y Fresas

Ingredientes para 12 cupcakes 

Para el pan:

  •  120 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 180 g de azúcar blanco 
  • 2 huevos M 
  • 230 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura Royal 
  • 60 ml de leche semidescremada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • 60 ml de champagne
  • Tres gotas de esencia de champagne
  • 200g de fresas trituradas

Para la cobertura 

  • 250 g de margarina sin sal a temperatura ambiente 
  • 400g de azúcar glas
  • 3 cucharadas de leche
  • Esencia de champagne 
  • Esencia de fresas

Para la decoración

  • 12 fresas 


Precalentamos el horno a 180º
Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 capacillos de papel.
Picamos las fresas en trocitos chiquititos o las ponemos en el triturador. Reservamos.
Tamizamos la harina con la levadura en un bol y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
A continuación, añadimos la leche, mezclada con la champagne y la esencia, y volvemos a batir.
Añadimos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos las fresas usando una espátula.
Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3.
Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y luego sobre una rejilla.

Para preparar la crema:.
Tamizamos el azúcar glas y colocarlo en un bol junto con la margarina y la leche. Cubriendo el bol, batimos primero a velocidad baja un minuto.
A continuación batimos al menos 4 minutos más a velocidad alta hasta que la mezcla esté plenamente integrada. Incorporamos la esencia de fresa y champagne (2 gotas de cada una) y batimos 2 minutos más.
Decoramos los cupcakes usando la manga pastelera con una boquila de estrella grande y una fresa natural.


Y listo!!!!






Les quedarán unos excelentes cupcakes con un sabor inolvidable, los que ya los han probado NO LO PODRÁN NEGAR...

Nos vemos la próxima semana, sean muy muy felices

By by Lú

martes, 7 de octubre de 2014

Cupcakes de dona!!! oooo... donas en forma de cupcakes??? Nueva receta!!!

¡¡Pues ya lo he decidido!! Voy a escribir en el blog más seguido, y es que la idea de hacer este blog en un principio fue; compartir con todos ustedes recetas que no en su totalidad son mías, pero que me encuentro en Internet o en maravillosos libros y me animo a hacerlas para después compartirlas  con ustedes, dándoles tips o adecuando los ingredientes a los de uso común en México (ya que la mayoría de recetas son extranjeras).

Esta semana traigo una receta súper rica, ¡¡¡donuts en forma de cupcakes!!! o Cupcakes de donuts??? no sé, lo que si sé es que están para morir de atragantamiento!!! 

MUFFINS DE DONUT
Receta sacada de My kitchen in the rockies
  • 215g de harina
  • 1'5 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 150g de mantequilla derretida
  • 150g de azúcar moreno
  • 1 huevo + una yema 
  • 180ml leche


Para el toque final:
  • 115g mantequilla
  • 150g de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de canela


Precalentamos el horno a 180º. Ponemos 12 capacillos en nuestra bandeja para cupcakes (pueden ocupar capacillos rígidas, son de lo más lindas, aunque un poco costosas :(   )

En un bol, tamizamos la harina con la levadura, sal, nuez moscada y canela.

En otro bol, mezclamos el resto de ingredientes muy bien, con un globo o con la batidora.

Añadimos poco a poco los ingredientes líquidos a los secos, sin dejar de remover, hasta que la masa sea homogénea.

Repartimos la masa entre las cápsulas y horneamos unos 20 minutos.

Mientras tanto, fundimos la mantequilla para dar el toque final y en un bol o bandeja mezclamos el azúcar y la canela.

Tras sacarlos del horno, esperamos unos 10 minutos a que los "cupcakes-donuts" se templen un poco, los pintamos con mantequilla y los rebozamos muy bien por el azúcar mezclado con canela.

Y listo!!
Se comerán unos tras otro, así que les sugiero que los hagan con alguien más y así engorden juntos... jeje


By by Lú

martes, 30 de septiembre de 2014

Mint velvet CupCakes!!! jajajaja no sé si ya existían o yo los inventé... ;D

Holaaaaa!!! 

Tanto tiempo sin pasar por aquí... pero he estado taaannnnn ocupado... (creo que siempre digo lo mismo jeje) pero es verdad, y luego con próxima mudanza pues más... 

Me cambio de casa, de hecho no sólo de casa... sino de ciudad también, entre emoción y miedo me he vuelto loco, dicen que los cambios siempre son buenos y confío que este será así...

Pues me he ocupado en ver los detalles de las casas y lo principal es el color que usaré para el interior y sin duda un color que está de moda y me eeeennnnncaaannnta es el "verde menta"... lo veo en cocinas, salas, dormitorios, aaaaahhhhhhh es lo másss... y cuando ví las siguientes imágenes... supe que tenía que intentar algo así...





Así que siguiendo la misma temática, me dispuse a hacer unos cupcakes a los que bautizaré como....

**Mint Velvet CupCakes Lú**

Que tienen un color de lo más lindooooOOoO jajajaja... no sé si ya existen, pero como yo no los conocía hasta que se me ocurrió, pues pensaré que los he inventado jejeje

Aquí la receta:

Mint Velvet de Chocolate Blanco



Para el pan: 

• 60ml de aceite de oliva suave 
• 160g de azúcar moreno
• 1 huevo M
• 2 cucharadas de chocolate blanco en polvo (para hacer frappés, usen de buena calidad plis)
• 1'5 cucharaditas de extracto de vainilla 
• 125ml de leche 
 • 1 cucharadita de jugo de limón. 
 • 150g de harina 
• 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
• 1 cucharadita de vinagre blanco 

Precalentamos el horno a 170º C y preparamos los capacillos para cupcakes. Ponemos la leche en un vaso y añadimos el jugo de limón. Dejamos reposar 5 minutos para que se corte.

En un bol, batimos el azúcar con el aceite hasta que estén integrados. Sin dejar de batir añadimos el huevo y el extracto de vainilla. En otro bol, tamizamos la harina con el chocolate blanco. Batiendo a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina a la mezcla anterior. A continuación añadimos la leche y, finalmente, incorporamos el resto de la harina. Por último, en un vasito, mezclamos el vinagre con el bicarbonato de sodio y cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior.
Repartimos la mezcla en los capacillos, sin llenarlos más de 2/3 y horneamos durante 20 minutos (para cupcakes normales). Cuidado que no se quemen que se pone de color feito ;). Los sacamos del horno y los dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego por completo sobre una rejilla. 


Para la cobertura:

• 300g de azúcar glas
• 125g de mantequilla a temperatura ambiente
• 125g de queso crema
•  Unas gotitas de escencia de menta.


Para preparar la cobertura, tamizamos el azúcar glas.

A continuación, lo batimos con la mantequilla hasta que se integre. Si le cuesta, añadimos la leche. Cuando la mezcla esté esponjosa y se haya aclarado, añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Añadimos las gotitas de menta y el colorante... y decoramos!!!! 

Algunas ideas... 



Nos vemos la próxima... 

By by Lú

www.facebook.com/cupcakes.lu.by.guss


lunes, 4 de agosto de 2014

Receta de Cupcakes de Ferrero!!!! No pueden dejar de hacerla!!!

Sin duda de los cupcakes que más vendemos son cupcakes de Ferrero, no hay duda que son de los más deliciosos, pero también no hay duda de que son los más pecaminosos en cuestión de calorías, pero nada que una hora de caminata no pueda matar. (Creo que escribí mucho la palabra "duda" jeje) 

Por eso es muy importante mantenerse en forma, para que de vez en cuando nos podamos portar mal uno que otro fin de semana ;) 

Recuerden 30 min de ejercicio diario es fundamental para nuestro cuerpo, háganlo y se sentirán genial! 

Así que esta receta será del delicioso, majestuoso, increible cupcake de ferrero... para eso necesitarémos lo siguiente:


CUPCAKES DE FERRERO

Para el pan

  • 100ml de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 120g de azúcae
  • 115ml de nata líquida
  • 20ml de miel 
  • 120g de harina de trigo
  • 35g de cocoa en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 40g de avellanas tostadas y peladas

Para decorar; Crema de chocolate
  • 200g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200g de azúcar glas
  • 150g de chocolate negro, derretido y templado
  • 2 cucharadas de nutella (mmmmmmm delicioso!!)
  • 12 chocolates Ferrero para decorar



Precalentamos el horno a 180º .
Trituramos las avellanas tostadas con un procesador de alimentos hasta lograr un polvillo muy fino.
Mezclamos bien los 5 primeros ingredientes de la receta. Reservamos.
En un bol, tamizamos la harina con el cacao, la levadura y el bicarbonato. Incorporamos esta mezcla a la mezcla anterior. Añadimos también las avellanas molidas.

Echamos la mezcla en capacillos, que no rebasen la mitad de capacidad.



Horneamos 20-22 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salgan unas poquitas migas (muy poquitas) pegadas, de preferencia casi seco. Dejamos templar en el molde y luego sobre una rejilla.

Para preparar la crema fundimos el chocolate al baño maría y lo dejamos en un bol para que se enfríe un poquito. Tamizamos el azúzar glas. Lo colocamos en el bol de la batidora con la mantequilla y batimos hasta lograr una mezcla casi blanca, muy esponjosa. Incorporamos el chocolate poco a poco. Batimos hasta tener una crema homogénea. Añadimos la nutella.

Decoramos los cupcakes con la manga pastelera y un Ferrero arriba... quedan ... deliciosos!!!!







Espero los puedan hacer y si tienen dudas me dejan comentarios... nos vemos, y espero que el próximo post sea de una Tienda de CupCakes, muy mona que ando visitando... y es Merry Cupcakes... !!!







Les escribo...

By by Lú!

jueves, 12 de junio de 2014

Amooorrr... ammmoooouuurrrrr.... amore... Cupcakes de nubes...





Aaaaahhhh... el amor...
El amor es una sensación que te hace sonreir, todo el tiempo, platicas con alguien y sonríes, te peleas con alguien y sonríes... estás sólo y sonríes... no sé porque dicen que sino duele... no es amor... si el amor es... estar en las nubes toooodoooo el tiempo... :D :D :D

Por eso hoy traigo una receta super duper especial... CupCakes de Nubes... o sea malvaviscos :D o también conocidos como Cupcakes de Marshmallow... (super nice ;)



Ingredientes:

4 Claras
200 gr Azúcar blanco
120 ml Aceite de Girasol
250 gr Harina
16 gr de polvo para hornear
pizca Sal
5 ml Esencia de nubes (No tan fácil de encontrar, pero  hay una de ALGODÓN DE AZÚCAR)
50 gr Marshmallows o Nubes
120 ml Nata líquida 35 % M.G
225 gr Mantequilla
90 gr Azúcar Glas

Precalentar el horno a 170º
Montamos las claras a punto de nieve y reservamos. Tamizamos la harina con la levadura.

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa a la que incorporamos las claras montadas a punto de nieve.

Dividimos la mezcla en tantos colores como queramos hacer, en este caso tres: Amarillo, rosa y verde.

Vertemos por capas la mezcla y horneamos 25 minutos.

Para hacer el frosting o cobertura:

Fundimos las nubes con la nata en el microondas vigilando y mezclando cada 30 segundos hasta conseguir una mezcla líquida uniforme. Dejamos enfriar la mezcla en el congelador hasta que cuaje tipo ganaché.

Una vez frío,lo montamos y vamos añadiendo la mantequilla punto pomada intercalándolo con el azúcar. Conseguiremos una crema suave y perfecta para cubrir los cupcakes y darles la forma que queramos. En este caso la crema quedó rosa por las nubes pero si las consigues blancas puedes teñirla con el color que más te guste.

Una vez horneadas las cupcakes y enfriadas sobre una rejilla solo nos queda cubrirlas. Para ello pondremos el frosting dentro de una manga pastelera con la boquilla que más nos guste. Cubrimos las cupcakes y las decoramos con los sprinkles que queramos.

Aquí otras ideas para decorarlos :D

 


Ayer platicando con un cliente le comentaba que no me gusta hacer pasteles... y me miró con cara de... what??? y me dice... -entonces por qué te dedicas a esto...??? y le comenté... es que estos no son pasteles... son cositas chiquitas taaaaaan bonitas!!! (jajajajaja así es, esta es mi definición de cupcakes ;) )
¿Díganme que no? 

También les cuento, ya empezámos con los cursos de CupCakes Lú e iniciamos con uno muy cuco de decoración... les enseñó algunas fotitos...  los cuales se están haciendo en Mmo Cafetería, un lugar super lindo con un toque Vintage... 

 

El próximo será este 29 de junio... aqui les dejo el dato :D


Espero les haya gustado la receta y no se olviden de compartirla o comentar cualquier duda.

Los y las espero en el curso....

By by Lú!

domingo, 25 de mayo de 2014

Cómo hacer tu propia mesa de dulces... o más Cosmopolita: Crea tu "Candy Bar"

En algún momento llega siempre lo que estás esperando, dicen que nunca llega antes ni después... sino en el momento justo... en el momento que puedes con ello, sea bueno o no, te haga feliz o no... sólo llega y ya.

Estas últimas semanas hemos tenido mucho trabajo, pasteles de cupcakes, fuentes de chocolate, mesas de dulces y postres... además de mi otro trabajo ( por sino tuviera suficiente, tengo otro jeje), siempre desee que hubiera mucho que hacer desde que empecé con esta idea de CupCakes Lú... pero ahora estoy que muero de cansancio... 

De los servicios que más me gusta atender son las mesas de dulces o "Candy bar"... suele ser muy llamativo, súper original y personalizado... pero...


¿ Qué es una Candy Bar ? Una Candy Bar es una mesa llena de dulces y que se ha convertido en un imprescindible en todas las fiestas a las que últimamente estamos asistiendo o preparando. Aporta un gran impacto visual y mucha diversión ( sobre todo para los mas peques…). Quizás por su originalidad en el diseño,  vital colorido o porque nos trae recuerdos de la infancia… es una auténtica tendencia, generando sorpresa entre los invitados. Normalmente tiene lugar finalizado el banquete, dando así un extra de energía a los invitados -¡esas batucadas interminables!-. 
Poner una mesa de dulces no siempre es  económico, sin encambio te doy unas ideas para que tú mismo puedas crear tu Candy bar... y luzca hermosa!!!!
Me apoyé de algunas fotografías de la web para ilustrar más este tutorial...
GALLERY
La Candy Bar va a ser otro de nuestros fuertes a la hora de asombrar a los invitados para que no olviden este dulce momento.  Así que voy a explicarles que es lo que deberían tener en cuenta en cuanto a: tipología de caramelos y dulces y los recipientes, jarrones y elementos decorativos.
DULCES Y CARAMELOS
Aunque la Candy Bar es un proyecto muy estético y visual en su conjunto,  no podemos olvidar la materia prima con la que trabajaremos: ¡los dulces! ¿Cuáles son tendencia? ¿Cuáles no deben faltar? ¿De qué manera puedo conseguir un resultado equilibrado?
   Pastel: Normalmente es el punto focal de la mesa. Hay de mil formas y tamaños y no dejan a nadie indiferente. Sin embargo, ten en cuenta que aunque llenan la mesa con su presencia no son muy prácticos de cortar. Considera si vale la pena teniendo en cuenta si los invitados ya han comido pastel como postre, para no repetir.
   Cupcakes: Perfectos para cualquier mesa dulce. Por su impacto visual, su capacidad de innovación y adaptación y, porque al ser porciones individuales son sencillísimos de comer y repartir. Puedes jugar con los sabores para seguir la misma gama cromática del tema de la fiesta y puedes encargar alguno con un diseño personalizado (en CupCakes Lú tenemos varios modelos y los personalizamos a tú gusto)  para aportar aquel detalle perfecto, sin ser excesivamente caro.
   Galletas: Ideales para colocar en algún lugar estratégico: con mensaje, personalizadas o de diversas formas…
    Golosinas: de todo tipo, color y forma.  No es estrictamente necesario seguir los mismos colores de la fiesta  pero si seguir el estilo. Yo soy  partidario de ordenar los colores por jarrón -sin mezclarlos con otros- de esta manera das mucha más fuerza al impacto visual, puedes verlo a continuación.
blkwhite
En el caso de los cupcakes y galletas, e inclusive si quisieras poner macarones para lucirte un poco más, te recomiendo que los encargues en una tienda especializada, por ejemplo con nosotros ;) en CupCakes Lú. En cambio, las golosinas puedes comprarlas directamente de fábrica o en cualquier expendio de dulces, y te saldrán más económicas. En cuanto a las golosinas es difícil acertar con la cantidad adecuada. Por este motivo, puedes seguir esta escala estimativa para comprar la cantidad más indicada según el número de invitados:
   De 5 a 50 personas: 5 recipientes.
   De 50 a 100 personas: 10 recipientes.
   De 100 a 150 personas: 15 recipientes.
   De 150 a 200 personas: 18 recipientes.
   Más de 200 personas: 20 recipientes.
   Nota: 150 gramos por persona también puede ser una buena medida estándar.
Por último, puedes añadir alguna opción que sea totalmente de temporada. Si es verano un buffet de granizados, fruta cortada o, una barra de té y chocolate caliente si es invierno, no hay nada más acertado que algo local y estacional.
Se la pasarán super eligiendo chunches de colores específicos ¡Una forma original de dar tu toque especial en la Candy Bar!
JARRONES, RECIPIENTES Y ACCESORIOS
Los recipientes son clave porque serán el envoltorio perfecto para que los dulces tomen la forma que desees. Te recomiendo que optes por recipientes neutros, por supuesto reutilizando aquellos que tú o tu familia pueda tener en casa.
¿CÓMO DECORARLOS?
Si has optado por recipientes neutros, te doy cuatro directrices para que consigas vestirlos con vuestro estilo escogido. Simplemente tendrás que añadirle los siguientes detalles:
Para  un estilo elegante: utilizaremos cinta de satín o seda en blanco así como encaje. Podemos incluir marcos para las descripciones de los dulces en tono plateado o dorado o etiquetas con una tipografía manuscrita.
Para  un estilo vintage: utilizaremos encaje en un tono envejecido combinado con flores silvestres como la lavanda o margaritas. Complementos de  estilo shabby chic, como llaves antiguas colgadas de los tarros serán el detalle perfecto para conseguir este aire.
Para un estilo rústico: añadiremos toques de madera, tela de rafia combinada con flores o cordón en color natural. Así como elementos naturales como piñas, ramas, musgo o flores silvestres ¡no pueden faltar!
Para un estilo moderno y divertido: jugaremos con colores vivos y añadiremos grandes dosis de diseño en la papelería (el estilo de pompones está muy de moda ahora) combinándolo con curly o con cintas en tono monocromático, y utilizando elementos geométricos, por ejemplo como los botones… ¡pueden dar mucho juego!
Palas, pinzas y bolsas: No te olvides de los accesorios para que los invitados puedan servirse adecuadamente y de poner bolsitas o cajas por si alguien prefiere guardarse los dulces, para después de la digestión.
La importancia de cada elemento recae en los detalles, y la Candy Bar no podía ser menos. Por eso las etiquetas, los toppers (aquello que colocamos encima de los pasteles, cupcakes u otros…), las bandejas y la cristalería en general, son el complemento perfecto para una mesa de dulces pensada con detalle y te quedará una Candy Bar super mona.
CONSEJO
Siempre debemos maximizar la eficiencia de los costos. Por lo tanto compraremos dulces más económicos para rellenar los frascos más grandes. Los dulces más caros irán en los botes con menos capacidad.
Comprar únicamente dos jarrones clave que otorguen el aire que le queramos dar a la mesa. El resto serán frascos reciclados o reutilizados y los decoraremos.
Añade etiquetas o marcos explicando cada uno de los dulces para conseguir el efecto completo. Y utiliza una tipografía acorde con vuestro estilo para reforzar visualmente el mensaje.
Ten en cuenta la época del año para jugar con los elementos dulces de la mesa. Por ejemplo, olvídate del chocolate si es verano, ya que podría deshacerse rápidamente y añade elementos de sabores refrescantes y al contrario si se trata del invierno.
Lo idóneo es montar la mesa de dulces el día antes de la boda. Por lo tanto cerciórate de tapar todos los botes para que no se resequen las golosinas.
pink-
azul
¿ Que les parece tener una candy bar en tu fiesta ? ¿ Ya lo tenían pensado o les acabo de dar una idea?
Espero les sea útil... y si se quieren evitar tal diversión de hacerla... nosotros la hacemos por ustedes,,, en CupCakes Lú para eso estamos...
By by Lú..

martes, 29 de abril de 2014

Receta hermosa y deliciosa... Macarons !!! ... y una reflexión sobre la amistad...

¿Qué es un amigo?...

Hace unos días me puse a pensar en esto... un amigo es aquel que está a tu lado en todo momento, o es aquel que siempre que llamas responde, o tal vez el que nunca te defrauda, o quizá el que cumple siempre con su palabra... o en el que confías... en fin...
Entendí que un amigo, puede ser todo lo anterior e incluso no ser nada de lo anterior... todo depende del tipo de persona que sea, no tiene nada que ver con su amistad el hecho que tal vez algún día te traicione o te mienta, que no cumpla su palabra o te decepcione... no tiene nada que ver con su amistad, sino del tipo de persona que es en verdad, y lo peor es que este amigo o amiga no se da cuenta, actúa a su conveniencia... 

Cada uno debe decidir si quiere ser amigo o amiga de este tipo de personas, pues uno se arriesga a ser decepcionado en algún momento, pero si llega este momento, uno debe ser consciente de que nadie nos obliga a ser amigos de estas personas, y entonces como es tu amigo o amiga, perdonas y dejas pasar...

Todo esto conlleva a que este fin de semana... me dí cuenta que tengo como amigos a personas de todo tipo, y eso en verdad me satisface pues hay algunos que siempre estarán ahí a pesar de la distancia, del tiempo, del momento, del lugar... y otros que no... pero bueno, no sé... jajajajaja ya saqué mi trauma, las personas somos diferentes y uno decide con quien se rodea.

El fin de semana pasado fue mi cumple y entre otras cosas quise ofrecer a mis amigos, los cuales me hicieron compañía en una fiestita que organicé, una mesa de dulces... o mejor dicho postres (porque todo era preparado y horneado)... y de lo que más les gustó... fue los macarones!!!

 Hice blancos y azules :D


Los macarones son pastelillos franceses elaborados a base de almendra molida, los cuales tienen dos consistencias, una suave y otra crujiente y quedan DE LI CIO SOS!!!... les enseño como quedaron...







La receta  la compartiré con ustedes, top secret!!!!!

Para hacer más o menos 20 macarons:

110 gr de almendra molida
220 gr de azúcar glas
3 claras de huevos grandes
45 gr de azúcar blanca

Al parecer es muy fácil la receta, pero plis no se confíen...

Procedimiento:

Tamizar perfectamente la almendra molida con el azúcar glas.Conservar.
En la batidora montar las claras de huevo y antes de que estén a punto de nieve, agregar el azúcar blanco poco a poco, ya que esté el azúcar incorporado, se siguen batiendo las claras hasta que "suban".
Con mucho, muuuuchooo, muuuuchooooo cuidado, poco a poco se incorpora la almendra molida con el azúcar glas a las claras, con una espatula y movimientos envolventes se van mezclando, tratando lo menos posible de que las claras se bajen.
(Si gustan agregar algún color, este es el momento)

En una manga pastelera y una boquilla redonda, sobre papel de horno o una bandeja de silicón se hacen círculos de 2 a 3cm de diámetro, separados entre sí por 2 cm de espacio.Se dejan secar más o menos 30 minutos, el hecho es que cuando con cuidado toquen su superficie con el dedo, este no se manche.

Se hornean de 12 a 15 minutos a 150°C.

Cuando se enfríen, las despegan del papel o la charola y empiezan a hacer parejitas, las cuales van unidas con algún tipo de crema, betún o cobertura que les apetesca. y LISTO!!!!

Quedan en verdad... super, super ricos... sino que les pregunten a mis invitados... jeje

Cualquier duda, comenten!!!

Los quiero y quieran mucho a sus amigos...

By by Lú